![]() |
Norge L.Ruiz tiró blanquedade solo un hit. |
Fotos de Aslam Ibrahim Castellón Maure.
Norge Luis Ruiz tiró lechada de 1 hit, Alfredo Despaigne igualó en el liderato de vuelacercas, pero la noticia del día es el triple empate que se ha creado entre Santiago de Cuba, Artemisa y Ciego de Ávila, cuando solo quedan 3 partidos para cada uno de ellos. Ahhh y lo que se ha obviado, ya Matanzas y la Isla están clasificados a la segunda ronda.
El escenario es SCU-MTZ, ART-GRM y CAV-MAY, entre sábado y domingo (doble juegos el sábado). De quedar igualados, Ciego se queda sin pasar, pues perdió la subserie tanto con las Avispas como con los Cazadores.
PRI 3-SCU 1
Los pinareños garantizaron una última subserie más tranquila, al ganarle esta a los santiagueros, en cerrado duelo, que terminó 3-1, con muy buen pitcheo, errores complejos y 3500 partidarios, en franco estasis en las gradas del Capitán San Luis.
Pinar marcó primero, por imparable de William Saavedra (3-1, BR y 2 CI) en el mismo acto inicial.
Edilse Silva (4-1, CA, HR y CI), puso a Santiago en la pizarra, al despachar vuelacercas en el cuarto episodio.
Pero Saavedra disparó línea de sacrificio en el quinto y puso a los suyos delante, mientras que dos entradas después Lorenzo Quintana (3-1, BR y CI) dejó caer una línea al centro, que remolcó el puntillazo.
Las Avispas perdieron oportunidades en el séptimo, donde Andres Reyna (4-0) bateó para doble matanza, con hombres en las esquinas y en el noveno cuando el propio Reyna levantó indefenso palomón a la intermedia, con el empate en base.
Vladimir Baños (4-3) (6.1 INN, 5 H, 3 SO, 2 BB y 1 CL) fue el ganador del choque, con rescate de Jesus Guerra (5), mientras que Danny Betancourt (6.2 INN, 7 H, 3 SO, 4 BB y 1 CL) corría con el revés, a pesar del esfuerzo.
Este fue el cuarto jonrón de Silva en la campaña y el 111 de su carrera de 11 temporadas.
Ahora Santiago está igualado con Artemisa y Ciego de Ávila, en los puestos del 7 al 9, donde solo dos pueden pasar.
ART 3-SSP 2
Los Cazadores tuvieron excelente subserie frente a los Gallos de Sancti Spiritus, al barrerlos y alcanzar triple empate y posición para clasificar a la segunda fase, con el triunfo de hoy, 3 carreras por 2, con solo 40 aficionados en las gradas, del José A. Huelga.
Mientras deberían estar considerando no cobrar la entrada a la ultima subserie de los espirituanos en esta temporada (frente a la Isla, sábado y domingo), para ver si logran atraer mas publico, los Gallos aun no se reponen de una barrida, ante Artemisa, que además mantenerlos en el sótano, le ha dado la posibilidad a los Cazadores de clasificar, pues su cruce final es contra Granma, quien ya tiene todas las opciones muy agotadas, a la vez que Santiago y Ciego tienen caminos más espinosos.
El juego en si, fue un duelo de pitcheo, que tuvo al relevista Yunieski García (3-1) como el ganador y a Yaniel Sosa (1-2) como el derrotado.
José A. García continua reescribiendo la historia, al salvar su decimotercer partido y seguir avanzando como líder de la Serie y de por vida en ese departamento (158).
Los abridores Misael Villa (5 INN, 8 H, 2 SO, 1 BB y 1 CL) y Javier Vázquez (5 INN, 4 H, 3 SO, 4 BB y 2 CL) lo hicieron bien, pero no tuvieron decisión.
La de la definición, en el octavo, por rolata a segunda de Roberto Zulueta (3-2, CA y 2 CI), que remolcó al corredor sustituto Yoan Moreno (CA), desde segunda, en agresivo corring al plato, mientras se intentaba dobleplay que se malogro.
Orlando Acebey (5-3 y CI), Eriel Sánchez (3-2) y Yordan Calaña (4-2 y CA) sobresalieron por los Gallos en causa perdida.
HOL 6-VCL 4
Un total de 6500 aficionados reunidos en el Augusto C. Sandino, vieron como los Sabuesos de Holguín vencían a Villa Clara, 6 carreras por 4, con protagonismo ofensivo de Geidis Soler y Leris Aguilera, además de brillante relevo-victoria, de Pablo M. Fernández.
Aguilera bateo de 3-2, con 3 empujadas y Soler le secundo con par de hits en 3 visitas al plato, 2 anotadas, una estafa y un remolque.
Por su parte Fernández (5-3) entró a trabajar en el sexto episodio y diseminó las amenazas de los Naranjas, para conducir a los suyos al triunfo.
Yasmani Hernández Rojas (4-3), segundo relevista de los Campeones Nacionales, caía derrotado.
Andy Sarduy (4-2, CA y 2B) y Andy Zamora (3-2, 2 CA y CI) se destacaron por los perdedores.
La subserie la terminó ganando Holguín.
CAV 5-IND 0
En el partido programado oficialmente para hoy, los Tigres de Ciego de Ávila, dispusieron de Industriales, por lechada de 3 imparables, 5 anotaciones a cero, con 3000 seguidores alegres, en las gradas del José R. Cepero, que se fueron complacidos, al ver como los suyos le arrebataban la subserie a los Azules.
Osmar Carrero (4-2) (7 INN, 3 H, 4 SO, 1 BB, 1 DB, 1 WP y 0 CLO) fue el brazo fundamental de la blanqueada, pero no podemos dejar de mencionar a Yadir Rabí, que retiró a los 6 bateadores que enfrento, para cerrar el encuentro.
Industriales contó con genial apertura del Maykel Taylor (5 INN, 1 H, 2 SO, 2BB y 0 CL), pero Héctor Ponce (1-1), el primer relevista Azul, permitió 4 hits y dio dos bases intencionales, en dos tercios de actuación, siendo el responsable de las 5 carreras permitidas y la derrota.
Las anotaciones de los Tigres propulsadas por Isaac Martínez (3-1, CA, 2B y 2 CI), Abdel Civil (3-1, CA y CI), Rudeldis García (3-1 y CI) y José A. García (3-1, 2B y CI).
Los hits de los Leones, dos a la cuenta de Yasmani Tomas (3-2) y el otro para Rudy Reyes (3-1).
IND 10-CAV 8
El resumen del partido congelado de la jornada anterior, tuvo a los Industrialistas como ganadores, 10 por 8, ante 4500 fanáticos, en derrota que le permitió a Artemisa igualar con Ciego, en el octavo puesto y que tras caer Santiago, en la noche los igualó a los tres.
Las carreras definitivas de este encuentro, las produjeron, en el octavo episodio, Yunieski (4-3 y CI) y Lourdes Gourriel (5-3, 2 CA, 2B y CI), ambos con idénticos imparables al izquierdo, en ese orden, que remolcaron una per cápita.
También se destacaron por la capital Lisbán Correa (5-3, 2 CA, HR y 3 CI), Yasmani Tomas (3-1, 2 CA y CI) y Alexander Malleta (3-1 y CI).
Michel Martínez (2-0) salió por la puerta ancha, Yohandry Portal (3) salvó y Yander Guevara (4-5) se fue cabizbajo.
Por lo avileños sobresalieron Abdel Civil (4-3, CA, 2B y 3 CI), Isaac Martínez (3-1, CA, 2B y CI) y José A. García (2-1, 2B y 2 CI).
MTZ 13-MAY 10
Matanzas mandó a dormir a Mayabeque, en partido de 23 carreras, 27 imparables, 9 extrabases, 4 errores, 11 bases por bolas, 3 pelotazos y 40 peloteros utilizados, 12 de ellos pitchers, donde los Cocodrilos fueron mejores, 13 a 10, ante 1000 desconsolados aficionados, en el Nelson Fernández de San José de las Lajas, donde lo visitantes también se llevaron el compromiso particular.
Los cimientos de la ofensiva matancera estuvieron en Ariel Sánchez (5-2 y 3 CA), Yadiel Hernández (4-3, 3 CA, BR, 2B, HR y 2 CI), Yasiel Santoya (6-2, CA, 3B y 3 CI), Yurisbel Gracial (5-2, 2 CA, 2 BR y CI), Lázaro Herrera (3-1, CA y 3 CI) y José A. Columbie (3-1, 2B y 2 CI).
Maikel Martínez (3-2) ganó, Alexander Bustamante (1) rescató y Rogelio Quesada (1-7) (0.1 INN, 2 H, 2 BB y 4 CL) salió por la puerta estrecha, siendo esta su séptima caída, líder en ese negativo departamento.
El abridor Yoanni Yera (4.2 INN, 8 H, 5 SO, 1 BB y 5 CL) no pudo oficializar el encuentro, a pesar que los suyos le dieron mucho apoyo con el madero, pues por su parte también recibió castigo y no tuvo decisión, al explotar en el quinto, tras Grand Slam de Randy Terry.
Por lo derrotados mencionar a Orlando Lavandera (5-2 y 2 CA), Denis Laza (3-3, 2 CA, 2B y CI), Yasniel Vega (4-3, 2 CA, HR y 4 CI) y Terry (3-1, CA, HR y 4 CI), como destacados en causa perdida.
GTM 13-IJV 4
Los Indios guantanameros lo dejaron todo para hoy, donde lograron hacer la rayita, al vencer 13 por 4 a los Piratas de la Isla, ante 150 partidarios que entraron al Nguyen Van Troi, para ver a los de casa ganar el partido de la honrilla, en este cruce.
Oriolbis Cobas (4-2) (6 INN, 7 H, 0 SO, 2 BB, 2 DB y 2 CL) lanzo cómodo y salió feliz, todo lo contrario para Yunier Gamboa (2-2) (4.2 INN, 6 H, 0 SO, 3 BB, 1 DB y 5 CL) que se fue con el revés.
La alineación de los Indios tuvo empujadas, al menos una, del primer al séptimo bate, con protagonismo para Andrés de la Cruz (4-3, 3 CA, 2 2B y CI), Robert L. Delgado (5-3, 3 CA, 2B y CI), Ariel Benavides (5-2, CA, 3B y 3 CI), Yandri Gainza (4-1, CA, 2B y 3 CI), Luis A. Sánchez (4-2, CA y CI) y Yoelkis Baro (4-2, CA y CI).
Vale destacar por la Isla al jonronero del juego, Andy Ibáñez que conectó 2 hits en 3 veces al bate, pisó el plato en par de ocasiones, remolcó otras tantas y disparó vuelacercas.
CMG 4-LTU 0
Los tinajoneros de Camagüey dispusieron de los Leñadores, 4 carreras por 0, en otra encomiable faena de Norge Luis Ruiz, que complació a los 1000 fanáticos que se reunieron en el Cándido González en la tarde de hoy, donde los anfitriones se quitaron la barrida de encima.
Ruiz estuvo de lujo, al extremo de tirar toda la ruta, con un solo hit permitido (de Yunieski Larduet en el tercer inning). La lechada del camagüeyano fue a ritmo de 4 ponches, 1 base por bolas y 3 pelotazos. Ruiz se mantiene como líder en entradas lanzadas del evento, con 79.
Dary Bartolomé (4-3, CA, HR y CI) y Dairon Blanco (4-3, CA y CI) se acarrearon los cintillos ofensivos por los ganadores.
Yudiel Rodríguez (2-5) (6 INN, 7 H, 4 SO, 2 BB, 1 WP, 1 DB, 1 BK y 3 CL) se llevó el descalabro.
BOX SCORE![]() |
Despaigne disparó su septimo cuadrangular del torneo. |
CFG 6-GRA 5
Los Elefantes de Cienfuegos terminaron barriendo a los Alazanes de Granma, sacándolos de las posibilidades reales clasificatorias, al vencerlos hoy 6 carreras por 5, en 10 entradas, con mil espectadores, en el 5 de septiembre.
La del gane, en extrainnings, doblete de Pavel Quesada (4-1 y 2B), intencional para Yusniel Ibáñez (3-2 y CA), sacrificio, intencional y cohete de Pedro “Pedruco” González (3-1 y CI), que dejó tirados en el campo a los Alazanes.
También se destacaron por los ganadores Johan M. Moncada (5-3, CA y CI), Yoelvis Leyva (4-2) y Emilio Consuegra (3-1, CA y CI).
La victoria para el apagafuegos Leorisbel "Paporo" Sánchez (4-4) y la derrota para Ciro S. Licea (2-6) quien entró de relevo en el noveno y parece que va a tener una fea temporada de despedida.
Carlos Benítez (4-3, CA y 2B), Yordanis Samón (5-2, CA y 2B) y Alfredo Despaigne (5-1, CA, HR y 2 CI) lucieron bien en esfuerzo vano, aunque este último empató con Ariel Sánchez (MTZ) y Reutilio Hurtado (SCU) en la cima de los jonroneros de la Serie, con 7.
Próximas subseries (28 (doble juego) y 29 de diciembre) (VIS/HC)
VCL-PRI
HOL-IND
SCU-MTZ
ART-GRM
MAY-CAV
IJV-SSP
LTU-CFG